Últimamente no dejamos de ver novelas que salen a la venta y nos regalan maravillosas aventuras. Sin embargo, no todos encajan con nosotros, al igual que otros se nos cuelan en el corazón y se convierten en súper ventas que todos hemos visto copando los escaparates de las librerías.
Hoy os traigo una lista de los 10 libros más vendidos en la última década:
«Dracula» de Bram Stoker
«Drácula» es una novela de terror escrita por Bram Stoker y publicada en 1897.
La historia sigue a Jonathan Harker, un joven abogado que viaja a Transilvania para finalizar un trato de compra de un castillo con el Conde Drácula. Sin embargo, a medida que Harker se adentra en el castillo, se da cuenta de que Drácula es un vampiro y de que está en peligro.
A medida que Harker lucha por escapar del castillo, la historia sigue también a otros personajes, como Mina Harker, la novia de Jonathan; el Doctor Van Helsing, un experto en vampiros; y Lucy Westenra, una amiga de Mina. Los personajes intentan derrotar a Drácula y salvar a Lucy de su destino de vampira, mientras la novela explora temas como la inmortalidad, la maldad y la lucha entre el bien y el mal.
«Drácula» es una de las novelas de terror más influyentes y reconocidas de todos los tiempos y ha sido adaptada a numerosos formatos, incluyendo películas, series de televisión y obras de teatro.
«El código Da Vinci» de Dan Brown
Publicada en 2003, esta novela ha sido traducida a más de 40 idiomas y ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo.
La historia sigue a Robert Langdon, un experto en simbolismo, que se ve involucrado en una peligrosa conspiración a medida que intenta desentrañar un enigma oculto en el trabajo del famoso artista y científico Leonardo da Vinci.
A medida que Langdon y su compañera, Sophie Neveu, recorren París y Florencia en busca de pistas, se encuentran con una serie de personajes intrigantes y se enfrentan a peligros a cada paso.
«El código Da Vinci» es una novela emocionante y llena de giros inesperados que ha sido muy popular entre los lectores de todo el mundo.
«El retrato de Dorian Grey» de Oscar Wilde
«El retrato de Dorian Grey» es una novela escrita por Oscar Wilde y publicada en 1890.
La historia sigue a Dorian Grey, un joven guapo y rico que es admirado por su belleza y su encanto. Un día, Dorian conoce al artista Basil Hallward, quien le pinta un retrato de él. A medida que Dorian mira el retrato, se da cuenta de que ha envejecido mientras él sigue siendo joven y atractivo. Dorian desea con todas sus fuerzas no envejecer nunca y hace un trato diabólico para que el retrato envejezca en su lugar.
A medida que la historia avanza, Dorian se deja llevar por sus deseos más oscuros y empieza a llevar una vida de lujuria y pecado, mientras el retrato envejece y se deforma.
Al final de la novela, Dorian se da cuenta de las consecuencias de sus acciones y se enfrenta a una terrible verdad sobre sí mismo.
«El retrato de Dorian Grey» es una novela que explora temas como la juventud, la belleza y la corrupción y ha sido adaptada a numerosos formatos, incluyendo películas, series de televisión y obras de teatro.
«Harry Potter y la piedra filosofal» de J.K. Rowling
Es la primera novela de la serie de Harry Potter escrita por J.K. Rowling. Publicada en 1997, esta novela ha sido traducida a más de 70 idiomas y ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo.
La historia sigue a Harry Potter, un niño huérfano que vive con sus tíos muggles (personas que no tienen poderes mágicos) y su primo Dudley. Un día, Harry recibe una carta mágica que le informa que es un mago y que ha sido aceptado en la escuela de magia y hechicería de Hogwarts.
A medida que Harry comienza su nueva vida en Hogwarts, descubre que es famoso entre los magos y que es el único que ha sobrevivido a un ataque del poderoso y temido mago tenebroso, Lord Voldemort.
«Harry Potter y la piedra filosofal» es una novela emocionante y llena de magia que ha sido muy popular entre los lectores de todas las edades.
«Percy Jackson y el ladrón del rayo» de Rick Riordan
«Percy Jackson y el ladrón del rayo» es la primera novela de la serie de Percy Jackson escrita por Rick Riordan. Publicada en 2005, esta novela ha sido traducida a más de 35 idiomas y ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo.
La historia sigue a Percy Jackson, un niño de 12 años de edad que descubre que es un semidiós, hijo de un dios del Olimpo y de una mortal. Percy comienza a entrenar para luchar contra los monstruos y los dioses malvados cuando descubre que el rayo de Zeus ha sido robado y que él es el principal sospechoso.
A medida que Percy intenta limpiar su nombre y recuperar el rayo, se embarca en un peligroso viaje por el mundo de la mitología griega y se encuentra con una serie de personajes interesantes, incluyendo el satiro Grover y la hija de Afrodita, Annabeth.
«Percy Jackson y el ladrón del rayo» es una novela llena de aventuras y magia que ha sido muy popular entre los lectores de todas las edades. A través de la historia de Percy y sus amigos, la novela explora temas como la amistad, la lealtad y la identidad y presenta una interpretación moderna y divertida de la mitología griega.
Ha sido seguida por varias secuelas y ha sido adaptada a diferentes formatos, incluyendo películas, series de televisión y obras de teatro.
«El alquimista» de Paulo Coelho
«El alquimista» es una novela que ha sido muy popular en todo el mundo y ha sido traducida a más de 70 idiomas.
A través de la historia de Santiago y su búsqueda del tesoro, la novela explora temas como la importancia de seguir nuestros sueños y de escuchar nuestro corazón.
A lo largo del libro, Santiago se encuentra con una serie de personajes que le ayudan a comprender mejor su camino y a descubrir su verdadero propósito.
A medida que avanza en su viaje, Santiago aprende sobre el poder de la alquimia y la interpretación de los sueños y se da cuenta de que el tesoro que ha estado buscando estaba dentro de él todo el tiempo.
«El alquimista» es una novela inspiradora que ha sido muy popular entre los lectores de todas las edades y ha sido adaptada a diferentes formatos, incluyendo películas, series de televisión y obras de teatro.
«Matar a un ruiseñor» de Harper Lee
«Matar a un ruiseñor» es una novela escrita por Harper Lee y publicada en 1960.
La historia sigue a Jean Louise Finch, más conocida como Scout, una niña de 6 años de edad que vive en Maycomb, una pequeña ciudad del sur de Estados Unidos. Conforme Scout crece y aprende sobre la vida y la justicia, se da cuenta de que el mundo no siempre es un lugar justo y que la gente puede ser cruel y prejuiciosa.
La novela gira en torno al juicio y el posterior encarcelamiento de Tom Robinson, un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca. A medida que Scout y su familia y amigos se involucran en el caso, se dan cuenta de que la verdad y la justicia a veces son difíciles de encontrar.
«Matar a un ruiseñor» es una novela que explora temas como el racismo, la tolerancia y la justicia y ha sido considerada un clásico de la literatura estadounidense. La novela ha sido traducida a más de 40 idiomas y ha sido adaptada a diferentes formatos, incluyendo películas, series de televisión y obras de teatro.
«El gran Gatsby» de F. Scott Fitzgerald
«El gran Gatsby» es una novela escrita por F. Scott Fitzgerald y publicada en 1925.
La historia sigue a Nick Carraway, un joven de Nueva York que se traslada a Long Island para trabajar como corredor de bolsa. Allí conoce a Jay Gatsby, un misterioso y aparentemente rico hombre que vive en una mansión cercana.
Cuando Nick se involucra en la vida de Gatsby y sus amigos, descubre que hay mucho más detrás de la apariencia de riqueza y éxito de Gatsby y que este esconde un oscuro pasado.
La novela explora temas como la ambición, el amor y la corrupción y presenta una crítica a la sociedad estadounidense de los años 20.
«El gran Gatsby» es considerada una de las grandes novelas de la literatura estadounidense y ha sido traducida a más de 40 idiomas. Ha sido adaptada a diferentes formatos, incluyendo películas, series de televisión y obras de teatro.
«Orgullo y prejuicio» de Jane Austen
«Orgullo y prejuicio» es una novela escrita por Jane Austen y publicada en 1813.
La historia sigue a Elizabeth Bennet, una joven de una familia de clase media que vive en el campo inglés a principios del siglo XIX. A medida que Elizabeth conoce a varios hombres, incluyendo al orgulloso y arrogante Mr. Darcy, se da cuenta de que el amor y el matrimonio en la sociedad de la época no siempre siguen los criterios de la razón y la lógica.
A medida que avanza la historia, Elizabeth y Mr. Darcy se encuentran enfrentados a una serie de obstáculos y prejuicios que deben superar para poder estar juntos.
«Orgullo y prejuicio» es una novela que explora temas como el amor, la amistad y el matrimonio en la sociedad de la época y ha sido considerada una de las grandes novelas de la literatura inglesa. Ha sido traducida a más de 40 idiomas y ha sido adaptada a diferentes formatos, incluyendo películas, series de televisión y obras de teatro.
«Cien años de soledad» de Gabriel García Márquez
«Cien años de soledad» es una novela escrita por Gabriel García Márquez y publicada en 1967.
La historia sigue a los Buendía, una familia que vive en el pueblo de Macondo, un lugar imaginario en Colombia. A lo largo de varias generaciones, los Buendía enfrentan una serie de obstáculos y conflictos que reflejan la historia y la realidad de Colombia y América Latina.
La novela explora temas como la memoria, el amor y la soledad y presenta una mezcla de realismo mágico y elementos fantásticos.
«Cien años de soledad» es una novela considerada una obra maestra de la literatura latinoamericana y ha sido traducida a más de 30 idiomas. También ha sido adaptada a diferentes formatos, incluyendo películas, series de televisión y obras de teatro.
Esta lista podría variar según la fuente y el criterio utilizado para seleccionar los libros y sin duda, hay muchos otros libros que deberían encontrarse en esta lista.
¿Se te ocurre alguno? Te leo en los comentarios.