
No dejamos de oír que, actualmente, una de las opciones más jugosas que tenemos para publicar nosotros mismos nuestras novelas es Amazon porque es GRATIS. Sin embargo, ese concepto deberíamos cogerlo con pinzas porque sí, Amazon no nos cobra nada por poner el libro a la venta, pero no puede ofrecernos todos lo que necesitaríamos para publicar en condiciones nuestro libro.
Ya hablamos la semana pasada de cómo autopublicar un libro, en ese artículo diseccionamos los pasos y vimos la importancia de buscar profesionales para poder ofrecer una buena experiencia a los lectores. No olvidemos que, el hecho de que un lector llegue a nuestra historia es relativamente fácil, pero de nosotros depende que quede impresionado y con ganas de repetir, porque queremos ser autores de muchos libros ¿no? Ahora bien, si ofrecemos un trabajo donde las faltas o errores gramaticales no dejan de saltar, el texto está descuadrado o la portada no tiene nada que ver con la historia… Perderemos puntos, muchos puntos y la impresión que se lleve ese lector y que transmita a sus conocidos no será buena, por lo que él no volverá a leernos y esos conocidos probablemente ni lo intenten.
Entonces, ¿cuánto costaría subsanar todos esos inconvenientes? Pues a ello vamos, a hablar de dinero, de márgenes y para poderos poner un caso real, lo haremos con Las mariposas también dejan huella, mi primera novela.
Aviso: solo hablaré en este artículo de la publicación del libro vía Amazon. Como ya sabéis yo hice una versión a parte en imprenta y los precios no tienen nada que ver, hablaré de ello en otro artículo.

¿Cuánto cuesta la corrección de un libro?
Amazon no nos corrige la novela, solo manda a imprimir el texto tal y como lo subamos a la plataforma. Pero nosotros hemos dicho que queremos ofrecer un buen producto, de modo que nos vamos a poner en el caso de que contratamos a un corrector profesional.
No todos los correctores tienen las mismas tarifas, esto es un servicio y cada cual le da el valor que considera adecuado a su trabajo. Sin embargo, sí que podemos establecer unos márgenes como horquilla para saber qué nos podemos encontrar.
Recuerda que existen dos tipos de correcciones:
* Corrección ortotipográfica: con este tipo de correcciones subsanaremos erratas y errores gramaticales.
* Corrección de estilo: pese a que no es imprescindible yo lo recomiendo muchísimo porque enriqueceremos el texto y ofreceremos su mejor versión.
Yo te recomiendo elegir las dos opciones. Pueden darte presupuesto dependiendo del número de páginas de Word (entre 1 y 2€ por página) o dependiendo del número de palabras que tenga el documento al completo (esta suele ser la opción más habitual).
En el caso de Las mariposas también dejan huella, el valor se dio a 1€ por página. Contando con que tiene 381 páginas, pues fueron 381€
Eso sí, suele pedirse un formato específico cuando el precio se da por página, sino imaginad que ponemos la letra a 7 puntos de tamaño… El formato más habitual para entregar el manuscrito para su corrección es:
- Fuente: Times New Roman
- Tamaño: 12
- Interlineado: 1,5

¿Cuánto cuesta la portada de un libro?
Amazon nos da la opción de utilizar su CREADOR DE PORTADAS una herramienta muy intuitiva con plantillas y opciones para que en unos pocos pasos podamos tener lista una portada para la novela.
Entonces, si se trata de una herramienta intuitiva y gratuita, ¿dónde está el problema? En que es muy limitada. Si no te dedicas al sector, puedes verlo como algo maravilloso que te ayuda a ahorrar unos euros y que te da la oportunidad de hacerlo tú mismo, sin embargo, cualquier diseñador iniciado en el campo se llevará las manos a la cabeza porque podemos encontrar imágenes mal recortadas, fuentes que no encajen, mal juego con las luces…
Debemos recordar que una buena portada es nuestro mejor escaparate. Es el primer gancho con el que se encontrará el lector y queremos atraparlo así que debe de ser muy bueno.
Ahí es donde decidí contratar a mi ilustradora Nune Martínez, esta chica ha hecho magia en cada una de las imágenes de la trilogía y espero poder seguir contando con ella por muchísimos años más. Aprovecho para dejaros el enlace a la página de la trilogía por si queréis echarle un vistazo Saga Efecto Mariposa.
Cuando tenemos elegido a nuestro profesional tenemos dos opciones: portada de imagen o portada ilustrada.
Las portadas con fotografías suelen ser más económicas y rápidas de hacer, aunque si las imágenes salen de un banco es probable que ya estén publicadas en otros títulos. No es la primera vez que vemos un libro y decimos: uy, la portada me suena. Es cierto que los diseñadores juegan con los fondos, colores y elementos, pero no quita que se la misma foto. Pese a este pequeño inconveniente es uno de las opciones más utilizadas y si das con la persona adecuada pueden quedar unas portadas muy bonitas.
Las portadas ilustradas son mi opción favorita porque no tienes límite para nada. Puedes imaginar lo que quieras y se adaptará al contenido de tu historia. Eso sí, son portadas por lo general más laboriosas, por lo tanto más caras.
Una portada creada a partir de un archivo de un banco de imágenes puede rondar de los 50 a los 90€ habitualmente.
Una portada ilustrada puede rondar de los 180 a los 300€.
En el caso de Las mariposas también dejan huella el coste fue de 200€

¿Cuánto cuesta la maquetación de un libro?
La maquetación es esencial, es el interior de tu libro y el modo en el que tus lectores se enfrentarán a la historia, por lo tanto hay que ofrecérselo atractivo y sencillo.
No quiero repetirme mucho con la opción de elegir a un profesional para el campo, en mi caso lo hice, pero no os puedo dar el precio concreto porque fue un pequeño suplemento junto con la corrección y me supuso un desembolso de 70€ extra. No obstante, tengo entendido que depende del número de páginas y suele ser de 200 a 300€ en un libro de 380 páginas como es el caso del mío.
Ahora bien, si queréis ahorraros unos euros quizá sí que podéis ver algunos tutoriales (en YouTube hay un puñado) y puedes aprender a hacerlo tanto en Word como en Adobe Indesign.
Debes tener en cuenta que World es para maquetaciones muy sencillas, mientras que el programa de Adobe requiere un nivel de aprendizaje más extenso, pero puedes hacer auténticas maravillas.
Os voy a dejar un vídeo donde se os explica a la perfección la diferencia entre uno y otro:
Y antes de cerrar esta sección me gustaría recomendaros que no os conforméis con poco. A día de hoy las novelas son como pequeños tesoros y todo lo que nos encontremos dentro, si está bien elegido y tiene sentido, cuenta.
Plantearos bonitos separadores de escenas, llamativos inicios de capítulo o detalles como el dibujo de una hojita de papel si nuestro personaje recibe una nota secreta o un globo de WhatsApp si envía un mensaje. Recuerda, regala una experiencia.

¿Necesito comprar un ISBN si publico en Amazon?
La respuesta es no. La misma plataforma te genera uno para esa edición en concreto y si no tienes intención de venderlo fuera de Amazon, no es necesario.
Si pretendes llevar tu libro a librerías sí que lo necesitarías. Su precio iría de los 45 a los 95€ Depende de la urgencia o los datos que quieras incluir. En la versión más estándar puedes tenerlo como máximo en una semana.
Yo te recomiendo que, si tu intención es tenerlo en librerías, lo hicieses con una edición de imprenta para jugar con un margen superior.

Y ya hemos terminado con los costes de la publicación, ahora nos faltaría diseñar una buena estrategia de marketing para llegar a los lectores. Estoy preparando una serie de episodios sobre cómo lo hice yo con la Saga Efecto Mariposa, espero tenerlos muy prontito.
Tengo doce libros en Amazon. Los he ido subiendo pese a falta de una corrección y maquetación adecuada. Voy haciendo segundas ediciones o cambiando títulos. Total un embrolla.
Estoy jubilado y me apetece escribir pero no manejar plataformas, pues ya soy mayor,
Además los libros descansan en Amazon y ahí morirán, no tengo dinero para invertir.
Si me podéis aconsejar igual me viene bien. Gracias.
Holi! Lo primero de todo, NUNCA se es mayor para aprender algo nuevo, sobre todo algo que nos acerque a nuestros sueños. En mi opinión, la corrección es necesaria por un profesional, como dije si no se ofrece el producto en óptimas condiciones es difícil que los lectores vuelvan a nosotros y lo que queremos es que lean TODO lo que escribamos, y más en su caso con doce títulos disponibles ^^.
Sin embargo, el tema de la maquetación sí se puede subsanar por uno mismo, siempre que el objetivo sea algo sencillo. Le recomiendo que busque tutoriales en youtube de forma gratuita o, si quiere invertir un poquito, en la plataforma Domestika puede encontrar cursos desde 0 y con grandes ofertas.
Un saludito y a por todas ^^.
Hola, yo estoy terminando mi libro, no se si me sirven los ISBN, de los libros en Amazon, y sería bueno corregir el libro que estoy terminando. Gracias.
Holi! Si vas a publicarlo solo en Amazon, sí, con el ISBN gratuito te bastaría. Lo de corregirlo te lo recomiendo muchísimo! Un saludito ^^.